Descripción del producto
A principios del S.XX, cuando después de la filoxera el Marqués de Monistrol requirió más mano de obra para trabajar en su bodega, fueron muchos los inmigrantes provinientes de diferentes rincones de Cataluña y España que llegaron en Monistrol de Anoia seducidos por la oportunidad laboral de trabajar a cambio de tener cuidado de un viñedo, tener una casa y tener 2 caballos para cuidar las tierras que, en la actualidad, configuran la Finca Sumarroca. Como la mayoría de agricultores de la época tienen dificultades para leer y escribir, al con-trato que firmaban figuraba poco texto y únicamente se escribía con letras grandes una frase: 2 cavalls, una casa i una vinya (2 caballos, una casa y un viñedo). 2CV.
NOTA DE CATA
Color amarillo anaranjado procedente de la piel roja de la variedad. En nariz, es intenso y refrescante, con notas de fruto de pepita y manzana. Presenta cierta robusteza y rusticidad aromática, características de la variedad del xarelo rojo. En boca, es amplio y afrutado, y deja una sensación final larga y refrescante.
CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO
Se trata de un viñedo de xarelo rojo situado en la zona de la Ermita de Santa Cruz, dentro de la Finca Sumarroca. La zona donde se encuentra se caracteriza por tener suelos con una cierta profundidad, con lo cual se dispone de una fuente de agua para la planta durante los meses de sequía y calor del verano. Es un terreno calcáreo y extremadamente pobre en materia orgánica.
ELABORACIÓN
La elaboración de este vino conlleva una mínima intervención. Se recolecta la uva a mano y se divide en 2 lotes a fin de seguir dos vías de elaboración. En la primera, se sigue la vía tradicional de prensado y fermentación de modo inoxidable a temperatura controlada, siempre con los fermentos salvajes procedentes del viñedo. En la segunda, se quita el escobajo y se deja fermentar el mosto junto con sus pieles durante 4 días a temperatura controlada, también con sus fermentos salvajes. Una vez finalizadas las fermentaciones, se deja el vino en reposo, que se vaya limpiando, durante 3 meses antes de embotellarlo. Esta mínima intervención es lo que hace que el vino pueda presentar sedimentos naturales.
Reviews
There are no reviews yet.